El Tribunal Supremo Federal de Alemania (Bundesgerichtshof) ha emitido dos sentencias en julio de 2025, revirtiendo decisiones de tribunales inferiores en casos relacionados con dispositivos de desconexión inadmisibles en vehículos Mercedes y Audi.
Los casos
Caso Mercedes (VIa ZR 1739/22)
Una demandante que adquirió en abril de 2016 un Mercedes Benz GLK 220 Blue Tec 4MATIC usado (Euro 6) reclama compensación por el uso de dispositivos de desconexión inadmisibles. El Tribunal Superior Regional de Düsseldorf había desestimado sus reclamaciones.
Caso Audi (VIa ZR 78/22)
Un demandante que compró en junio de 2019 un Audi Q7 3.0 TDI usado (Euro 5) busca reembolso y exoneración de obligaciones de préstamo relacionadas con dispositivos de desconexión. El Tribunal Superior Regional de Frankfurt am Main también había rechazado sus demandas.
Decisiones de los tribunales inferiores
Ambos tribunales superiores regionales habían fundamentado sus decisiones de manera similar:
- Responsabilidad dolosa: Rechazaron las reclamaciones bajo §§ 826, 31 BGB, argumentando que la mera presencia de ventanas térmicas no constituía comportamiento inmoral suficiente
- Leyes de protección: Consideraron que las disposiciones del § 6 párr. 1, § 27 párr. 1 EG-FGV no constituían leyes de protección según el § 823 párr. 2 BGB
Decisión del Tribunal Supremo Federal
Confirmación parcial
En ambos casos, el tribunal confirmó la denegación de responsabilidad bajo §§ 826, 31 BGB por comportamiento doloso inmoral, sin que las revisiones presentaran objeciones concretas.
Reversión clave
El tribunal determinó que las disposiciones del § 6 párr. 1, § 27 párr. 1 EG-FGV sí constituyen leyes de protección según el § 823 párr. 2 BGB. Esta decisión se basa en su sentencia previa del 26 de junio de 2023 (VIa ZR 335/21), estableciendo que estas disposiciones protegen el interés del comprador del vehículo frente al fabricante para evitar pérdidas patrimoniales por dispositivos de desconexión inadmisibles contrarios al certificado de conformidad.
Alcance de los daños
Ambas sentencias confirman la denegación del “gran” daño compensatorio, pero reconocen el derecho potencial a compensación por daños diferenciales bajo el § 823 párr. 2 BGB en conexión con § 6 párr. 1, § 27 párr. 1 EG-FGV.
Remisión para nuevos procedimientos
Ambos casos han sido remitidos a sus respectivos tribunales superiores regionales para nueva audiencia y decisión, ya que:
- Los demandantes no habían tenido oportunidad de demostrar daños diferenciales
- Los tribunales no habían realizado las determinaciones fácticas necesarias sobre responsabilidad por negligencia por la instalación de dispositivos de desconexión inadmisibles
En los procedimientos de apelación reabiertos, los demandantes tendrán oportunidad de demostrar el daño diferencial, y los tribunales deberán realizar las determinaciones necesarias según las pautas establecidas en la jurisprudencia del 26 de junio de 2023.
Detalles procedimentales
- Caso Mercedes: Valor litigioso fijado en hasta 45.000 €, sentencia dictada el 8 de julio de 2025 en audiencia oral
- Caso Audi: Valor litigioso fijado en hasta 35.000 €, sentencia dictada el 9 de julio de 2025 mediante procedimiento escrito
Ambas sentencias fueron emitidas por el VIa Senado Civil del Tribunal Supremo Federal alemán con la misma composición de jueces.
Tribunal Supremo Federal alemán revierte decisión en caso de dispositivos de desconexión en BMW 530d
El Tribunal Supremo Federal de Alemania (Bundesgerichtshof) ha emitido una sentencia en el caso VIa ZR 482/22, revirtiendo la decisión del Tribunal Superior Regional de Celle en un litigio relacionado con dispositivos de desconexión inadmisibles en un vehículo BMW diésel.
Antecedentes del caso
El demandante adquirió en enero de 2017 un BMW 530d Touring fabricado por la demandada, equipado con un motor diésel de la serie N 47. El demandante reclama compensación por daños debido al uso de dispositivos de desconexión inadmisibles en el vehículo.
Reclamaciones del demandante
El demandante solicitó:
- Reembolso del precio de compra con deducción de compensación por uso más intereses
- Intercambio por transferencia de propiedad del vehículo
- Declaración de mora del acreedor
- Pago de costos de abogados extrajudiciales más intereses
Decisiones de instancias inferiores
Tanto el tribunal de primera instancia como el de apelación desestimaron las reclamaciones del demandante.
Argumentos del Tribunal Superior Regional de Celle
El tribunal de apelación fundamentó su decisión señalando que:
Sobre la responsabilidad dolosa (§§ 826, 31 BGB)
- El demandante no había presentado indicios suficientes de que el vehículo contenía dispositivos de desconexión inadmisibles en el software de control del motor
- No se podía establecer la inmoralidad del comportamiento de la demandada
- Aunque la ventana térmica presente podría calificarse como dispositivo de desconexión inadmisible según el Art. 5 párr. 2 frase 1 del Reglamento (CE) nº 715/2007, tal violación legal no sería suficiente para calificar el comportamiento general de la demandada como inmoral
- La reprobabilidad del comportamiento de la demandada solo se podría establecer si a la violación del Art. 5 párr. 2 frase 1 del Reglamento (CE) nº 715/2007 se añadieran circunstancias adicionales, las cuales no estaban presentes en este caso
Decisión del Tribunal Supremo Federal
Confirmación parcial
El tribunal confirmó que no había objeciones legales a la denegación de responsabilidad bajo §§ 826, 31 BGB, sin que la revisión presentara objeciones concretas a este respecto.
Reversión clave
El tribunal determinó que el Tribunal Superior Regional no había considerado posibles reclamaciones bajo el § 823 párr. 2 BGB en conexión con § 6 párr. 1, § 27 párr. 1 EG-FGV.
Citando su sentencia del 26 de junio de 2023 (VIa ZR 335/21), el tribunal estableció que las disposiciones del § 6 párr. 1, § 27 párr. 1 EG-FGV constituyen leyes de protección según el § 823 párr. 2 BGB, que protegen el interés del comprador del vehículo frente al fabricante para evitar pérdidas patrimoniales cuando el vehículo presenta dispositivos de desconexión inadmisibles contrarios al certificado de conformidad.
Alcance del daño
Aunque el tribunal confirmó correctamente la denegación del “gran” daño compensatorio, señaló que el demandante podría tener derecho a compensación por daños diferenciales bajo el § 823 párr. 2 BGB en conexión con § 6 párr. 1, § 27 párr. 1 EG-FGV por la instalación al menos negligente de un dispositivo de desconexión inadmisible.
Mantenimiento de jurisprudencia
El tribunal señaló que las alegaciones en la dúplica no le dieron motivo para apartarse de la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la reclamación de compensación por daños diferenciales bajo § 823 párr. 2 BGB en conexión con § 6 párr. 1, § 27 párr. 1 EG-FGV.
Remisión para nuevo procedimiento
El caso ha sido remitido al Tribunal Superior Regional para nueva audiencia y decisión, ya que el tribunal de apelación no había dado oportunidad al demandante de demostrar tales daños ni había realizado las determinaciones fácticas necesarias sobre la responsabilidad por negligencia por la instalación de dispositivos de desconexión inadmisibles.
En el procedimiento de apelación reabierto, el demandante tendrá oportunidad de demostrar el daño diferencial, y el tribunal deberá realizar las determinaciones necesarias sobre el uso de dispositivos de desconexión inadmisibles según las pautas de la sentencia del 26 de junio de 2023.
La sentencia fue dictada el 1 de julio de 2025 en audiencia oral por el VIa Senado Civil del Tribunal Supremo Federal alemán, con valor litigioso fijado en hasta 40.000 €.