BOLETÍN DE ACTUALIDAD DE DERECHO CIVIL

El Tribunal Federal de Justicia alemán exige botones de cancelación para contratos de duración determinada con pago único


¿Qué son los “botones de cancelación” en el derecho alemán?

El § 312k del Código Civil alemán (BGB) establece que cuando las empresas permiten a los consumidores celebrar contratos online que constituyen relaciones contractuales duraderas, deben proporcionar en su sitio web un “Kündigungsschaltfläche” (botón de cancelación) que permita a los consumidores presentar declaraciones de rescisión ordinaria o extraordinaria de forma sencilla.

Esta regulación forma parte de las medidas de protección al consumidor en el comercio electrónico, diseñadas para garantizar que la cancelación de contratos online sea tan fácil como su celebración inicial.


El Tribunal Federal de Justicia alemán (BGH) dictó el 22 de mayo de 2025 una importante sentencia (I ZR 161/24) que amplía significativamente el alcance de la obligación empresarial de proporcionar botones de cancelación en sitios web, incluso para contratos de duración determinada con pago único.

Las partes del litigio

El demandante

Bundesverband der Verbraucherzentralen und Verbraucherverbände (Federación Federal de Centrales y Asociaciones de Consumidores), inscrita en la lista de asociaciones de consumidores cualificadas según § 4 UKlaG, que interpuso la acción en interés de la protección del consumidor.

La demandada

Una empresa de venta por correspondencia que opera bajo el nombre OTTO y gestiona un sitio web de comercio electrónico donde ofrece programas de ventajas para clientes.

El programa “OTTO UP” controvertido

Características del servicio

OTTO ofrece en su sitio web el programa de ventajas “OTTO UP” en dos modalidades:

  • “OTTO UP Basic”: versión gratuita
  • “OTTO UP Plus”: versión de pago por 9,90 € anuales

Funcionamiento del programa Plus

Los usuarios registrados que eligen el paquete “OTTO UP Plus”:

  • Pueden acumular puntos en sus compras que posteriormente pueden canjear en nuevos pedidos
  • Reciben doble puntuación al comprar productos marcados como sostenibles
  • Disfrutan de envío gratuito independientemente del valor del pedido
  • La duración del contrato es de doce meses y termina automáticamente sin necesidad de cancelación

El problema jurídico

OTTO no proporcionaba en su sitio web ningún botón que permitiera a los consumidores realizar una cancelación extraordinaria del contrato “OTTO UP Plus” durante su vigencia.

El proceso judicial

La demanda

El 28 de agosto de 2023, la asociación de consumidores envió a OTTO una carta de advertencia (Abmahnung) sin éxito. Posteriormente, el 15 de enero de 2024, interpuso demanda solicitando:

  1. Orden de cesación: Prohibir a OTTO ofrecer programas de ventajas de pago que terminan automáticamente sin proporcionar a los consumidores un botón de cancelación extraordinaria
  2. Reembolso de gastos: 260 € por los costes de la advertencia previa más intereses

Primera instancia – Tribunal Regional Superior de Hamburgo

El OLG Hamburg desestimó la demanda el 22 de agosto de 2024, argumentando que:

  • OTTO no había violado el § 312k párr. 1 frase 1, párr. 2 frase 1 BGB
  • No existía para el consumidor una relación contractual duradera en el sentido de § 312k párr. 1 frase 1 BGB
  • A diferencia de OTTO (obligada permanentemente a acreditar puntos y proporcionar envío gratuito), el consumidor solo tenía que pagar una cuota única de 9,90 €
  • El consumidor podía calcular el alcance de su obligación de pago y por tanto no necesitaba protección especial

La decisión del Tribunal Federal de Justicia

Revocación de la sentencia

El BGH revocó la sentencia del OLG Hamburg y condenó a OTTO a:

  1. Cesar la práctica: No ofrecer programas de ventajas de pago que terminan automáticamente sin proporcionar botón de cancelación, bajo amenaza de multa de hasta 250.000 € o prisión de hasta seis meses para los directores
  2. Pagar 260 € más intereses por los gastos de advertencia

Fundamentos jurídicos de la decisión

Interpretación del concepto de “relación contractual duradera”

El BGH estableció que una relación contractual duradera según § 312k párr. 1 frase 1 BGB existe cuando:

  • El empresario está obligado a prestaciones continuas o recurrentes
  • El alcance total de estas prestaciones depende de la duración del contrato
  • Es irrelevante si el consumidor debe pagar cuotas recurrentes o un pago único

Criterios para determinar el carácter duradero

El tribunal aplicó los siguientes criterios:

  • Se debe considerar la prestación principal característica del contrato
  • En el caso OTTO UP Plus, la prestación característica (acreditación de puntos, ventajas de precio, envío gratuito) debe proporcionarse continuamente durante la vigencia del contrato
  • La forma de pago del consumidor (única o recurrente) no es determinante para calificar la relación como duradera

Finalidad de protección del § 312k BGB

Objetivo de la norma

El BGH explicó que § 312k BGB pretende proteger a los consumidores porque:

  • La cancelación de contratos celebrados en comercio electrónico a menudo presenta desafíos especiales para los consumidores
  • Comparado con la facilidad para celebrar contratos online, su cancelación directa a través del sitio web a veces no es posible o está dificultada por el diseño web
  • Los consumidores deben poder cancelar contratos tan fácilmente como los celebran

El concepto de “trampa de costes”

El tribunal rechazó la interpretación restrictiva del OLG Hamburg sobre las “trampas de costes”:

  • Las “trampas de costes” no se refieren a la incapacidad del consumidor para calcular el alcance de su obligación de pago al celebrar el contrato
  • Se refieren a situaciones donde las relaciones contractuales duraderas se convierten en “trampas de costes” cuando los consumidores no pueden cancelar tan fácilmente como celebraron el contrato
  • Esto lleva a un retraso en la terminación del contrato por cancelación

Aplicación al caso concreto

Riesgo financiero para el consumidor

El BGH argumentó que incluso con pago único y duración fija, el consumidor puede caer en una “trampa de costes”:

  • En contratos de duración determinada, el pago único representa la contraprestación por servicios que el empresario debe proporcionar durante toda la vigencia
  • Cuanto más tiempo permanezca vinculado el consumidor debido a la dificultad para ejercer su derecho de cancelación, mayor será la cantidad que debe al empresario por el período anterior a la cancelación
  • Menor será la cantidad que el empresario debe reembolsar al consumidor en caso de cancelación extraordinaria

Rechazo de argumentos de la demandada

El tribunal rechazó el argumento de que no existe riesgo de “trampa de costes” cuando:

  • El consumidor solo debe pagar una cantidad fija única al inicio
  • La relación contractual termina automáticamente tras el plazo acordado

Marco legal aplicable

Base normativa

La demanda se fundamentó en:

  • § 2 párr. 1 frase 1 UKlaG (Ley de Demandas por Cesación) en conexión con § 312k párr. 1 frase 1, párr. 2 frase 1 BGB
  • § 3 párr. 1 frase 1 nº 1 caso 1 UKlaG para la legitimación activa

Calificación como ley de protección al consumidor

El BGH confirmó que § 312k BGB constituye una ley de protección al consumidor según § 2 UKlaG:

  • Hasta el 12 de octubre de 2023: Se aplicaba fuera de la enumeración no exhaustiva de § 2 párr. 2 UKlaG
  • Desde el 13 de octubre de 2023: Se incluye expresamente en § 2 párr. 2 nº 1 letra c UKlaG como disposición del derecho civil para contratos entre empresarios y consumidores en comercio electrónico

Elementos del § 312k BGB

Para que se aplique la obligación de proporcionar botón de cancelación:

  1. Contrato en comercio electrónico celebrado a través de sitio web
  2. Relación contractual duradera que obliga al empresario a prestaciones remuneradas
  3. Posibilidad de cancelación ordinaria o extraordinaria del contrato

https://juris.bundesgerichtshof.de/cgi-bin/rechtsprechung/document.py?Gericht=bgh&Art=en&Datum=Aktuell&Sort=12288&nr=141921&anz=1111&pos=11&Blank=1.pdf

Back to top arrow