BOLETÍN DE ACTUALIDAD DE DERECHO CIVIL

Alemania debate el futuro de la regulación de alquileres: tres propuestas en el Bundestag


El Bundestag alemán se prepara para una audiencia pública crucial sobre la regulación de alquileres que tendrá lugar el 23 de junio de 2025. En el centro del debate se encuentran tres propuestas legislativas que buscan abordar la creciente crisis habitacional en el país.

La situación actual: alquileres disparados

Los datos son alarmantes: en 2024, los alquileres aumentaron un 14,1% en Leipzig, un 22,2% en Berlín y más del 11% en Múnich en comparación con 2022. Mientras tanto, los salarios solo crecieron un 28,2% entre 2014 y 2023, muy por debajo del aumento promedio del 48% en los alquileres de las principales ciudades alemanas.

Tres enfoques diferentes en debate

1. CDU/CSU y SPD: Extensión moderada

Su propuesta (Drucksache 21/322) busca extender el “freno de alquileres” hasta 2029, manteniendo el sistema actual que limita los aumentos al 10% por encima del alquiler de referencia local.

https://dserver.bundestag.de/btd/21/003/2100322.pdf

2. Los Verdes: Reforma integral

Su “Ley de Alquileres Justos” (Drucksache 21/222) propone cambios más profundos:

  • Eliminación del límite temporal del freno de alquileres
  • Reducción de la “Kappungsgrenze” (límite de aumento) del 15% al 9% en tres años
  • Ampliación del período de referencia para alquileres comparables de 6 a 20 años
  • Regulación estricta de apartamentos amueblados
  • Multas de hasta €100,000 por violaciones

https://dserver.bundestag.de/btd/21/002/2100222.pdf

3. Die Linke: Congelación total

Su moción (Drucksache 21/355) es la más radical:

  • Congelación de alquileres existentes por 6 años en mercados tensos
  • Aplicación nacional y permanente del freno de alquileres
  • Límite de alquileres de reubicación al nivel del alquiler de referencia local

https://dserver.bundestag.de/btd/21/003/2100355.pdf

¿Por qué importa este debate?

Esta audiencia pública representa un momento decisivo para millones de inquilinos alemanes. Con la vivienda consumiendo una parte cada vez mayor de los ingresos familiares, especialmente para familias de ingresos bajos y medios, estas decisiones legislativas podrían determinar si Alemania logra mantener la vivienda asequible o si continúa la tendencia hacia la gentrificación y el desplazamiento social.

La transmisión en vivo de la audiencia estará disponible en www.bundestag.de el 23 de junio, de 11:00 a 13:00 horas, en la sala E 700 de la Casa Paul-Löbe en Berlín.

Back to top arrow