La Primera Sección Civil de la Corte de Casación italiana, mediante la ordinanza interlocutoria n. 12410 del 10 de mayo de 2025, ha planteado diversas cuestiones jurídicas sobre la protección de menores ucranianos trasladados temporalmente a Italia como consecuencia de la guerra entre Ucrania y Rusia.
¿De qué trata la ordinanza?
El caso aborda una situación de conflicto de intereses entre el tutor internacional designado por el Cónsul General de Ucrania y el propio menor. Ante este conflicto, se solicita la designación urgente de un curador especial para el menor, lo que plantea importantes cuestiones sobre la competencia judicial y el reconocimiento en Italia de las decisiones adoptadas por autoridades extranjeras.
Las cuestiones planteadas a las Secciones Unidas
La Corte de Casación ha decidido remitir el caso para una posible asignación a las Secciones Unidas, identificando tres cuestiones clave:
- Competencia judicial:
¿Corresponde al juez tutelar del Tribunal ordinario o al Tribunal de Menores decidir sobre la designación urgente de un curador especial para menores ucranianos trasladados temporalmente a Italia, cuando existe conflicto de intereses con el tutor internacional nombrado por el Cónsul ucraniano? - Reconocimiento de decisiones extranjeras:
¿La decisión consular ucraniana de nombrar un curador especial para el menor (con vistas al retorno a Ucrania) tiene eficacia automática en Italia? ¿Puede ser denegado su reconocimiento? ¿Qué margen de control tiene el juez italiano, según la Convención de La Haya de 1996 (ratificada en Italia por la Ley n. 101/2015)? - Estatus de refugiado:
¿El reconocimiento del estatus de refugiado político al menor afecta la competencia y las decisiones relativas al retorno de menores ucranianos?
¿Por qué es relevante esta decisión?
Esta ordinanza aborda cuestiones cruciales para la protección de menores extranjeros en situaciones de emergencia internacional. El caso pone en juego el equilibrio entre el respeto a las decisiones de autoridades extranjeras y las garantías del sistema jurídico italiano, especialmente en lo que respecta a la protección de los derechos de los menores y la aplicación de tratados internacionales.
La futura decisión de las Secciones Unidas será fundamental para:
- Determinar qué autoridad judicial italiana es competente en estos casos.
- Definir hasta qué punto las decisiones de autoridades consulares extranjeras son reconocibles y aplicables en Italia, especialmente respecto al retorno de menores.
- Aclarar el impacto que tiene el estatus de refugiado político en los procedimientos de retorno y en la competencia de las autoridades italianas.
https://www.cortedicassazione.it/it/civile_dettaglio.page?contentId=SZC43130